Autoconocimiento

 

La mejor inversion de tiempo; descubrirse a mi mismo.

Efectivamente al pensar en un futuro y las cosas a lograr es necesario conocerse a si mismo, entendiendo la forma de actuar, conducta, enfoque e incluso la inclinación que tiene respecto lo que será su vida al pasar el tiempo. Conocer sus capacidades e incluso velocidad de reacción son cosas importantes para no llegar a sobrecargarse con situaciones, emociones e incluso responsabilidades. 
Se pueden determinar cuatro partes o puntos en los que se deberia conocer uno mismo, ya que son de vital importancia aún cuando suenan muy basico y sencillos: 
 
La Personalida, los valores, los Interes personales, Mision y Vision de la vida.

-Personalidad: La forma de reaccionar, entender, ver, definir, comportarse ante la realidad es lo que se conoce como personalidad, por lo que ésta es fundamental al momento de poder afrontar la cotidianidad y lo que esta trae consigo.
Por ser tan unico cada ser humano, es evidente que las personas afrontarán de formas distintas cada una de las situaciones que se presente, como lo puede ser el ver un vehiculo, un juego, un paisaje; cada cosa trae sus propios pensamientos a las diferentes personas que aunque puedan compartir algunos parametros y reacciones, nunca se podrá saber a ciencia cierta la forma en que reaccionará o en sí lo que pensará. 

-Valores: Hablar de valores en el autoconocimiento hace referencia y enfasis en su comportamiento, conducta basandose en sus creencias o lo que considera adecuado con respecto de si mismo y los demás. La ideologia de lo que es correcto o no, adaptado en valores como responsabilidad, puntualidad, respeto, confianza, paz, etc.

-Intereses personales: Es claro que si no se conocen los intereses propios nunca podrá desarrollarse en algo que de verdad disfrute y pueda desempeñar con amor o pasion, esto debido a que en cualquier area al proponernos algo lo podemos conseguir, adquieriendo las habilidades necesarias para ello, pero siempre habrá ese vacio y sentimiento de que hay cosas que nos fluyen de mejor forma sin tanto esfuerzo. Al ser tan diferentes todos los seres humanos, somos especiales en diferentes capacidades o habilidades, esforcemonos por perfeccionarlas para el desarrollo personal y social.

-Misión y visión de la vida: Estos terminos nos acompañan desde muy pequeños pero nunca los hemos ajustado en lo que a nuestra vida concierne, por lo que muchas veces no tenemos un rumbo fijo o logros especificos a conseguir. La mision hace referencia del objetivo final en mi entorno a la par del quién soy yo. Y la visión son aquellos logros secundarios por así decirlo que esperamos alcanzar en el proceso de cumplir dicha misión. 




Bibliografia:


Muñoz A. (2002). ¿Qué es la personalidad?. [En línea]. Centro de Psicología Virtual http://www.cepvi.com/index.php/ psicologia/articulos/que-es-la-personalidad (Consulta: abril 26, 2017).

(2011). Definición de valores, en Conceptodefinicion. [En línea]. http://conceptodefinicion.de/valores/

S/A. (2011). Intereses personales en el currículum vitae. Hacer currículum. [En línea]. http://www.hacercurriculum.net/intereses- personales-en-el-curriculum-vitae.html (Consulta: abril 16, 2017).

García R. (2012). Desarrollo personal: definiendo mi misión y visión de vida. Desarrollo personal y liderazgo. [En línea]. https://depersonalider.wordpress.com/2012/10/23/desarrollo-personal-definiendo-mi-mision-y-vision-de-vida/   (Consul- ta: abril 27, 2017).

Arthouse Factory. (2007) El secreto de la ley de la atracción 2. A Film by John Demartini [DVD].

Comentarios