Inteligencia emocional
La verdadera inteligencia, identificar, procesar y controlar las emociones.
En el momento que hablamos de inteligencias siempre pensamos en cosas academicas o de valor intelectual, el coeficiente o cosas similares, dejando de lado una gran capacidad humana la cual, momento a momento nos afecta al no saber controlar y ejecutar. La inteligencia emocional es ésta capacidad de procesar emociones, identificarlas, tener un manejo de ellas y no solo dejarse llevar por impulsos que al final no son para nada beneficioso.
Como podemos inferir, esto tiene una gran repercusión en lo que será nuestro proyecto de vida debido a que no tener el control de lo que podamos hacer o decidir en un momento emocional o lleno de muchos estimulos indica que tomaremos malas decisiones o no analizaremos lo mejor para nosotros y nuestro entorno.
Al tener un amplio control de nuestras emociones podremos tener un vida más amena y logicamente planeada de algun modo ya que estaremos pensando de forma analitica y logica. A su vez esto nos ayudará a tener una empatia con las personas de nuestro entorno ya que es evidente que no podemos andar en esta vida solos, debido a que somos seres de relaciones y que están de algun modo diseñados para compartir e interactuar con más seres humanos.
En la inteligencia emocional como lo dice Goleman D. (1996) Inteligencia emocional, Barcelona, Kairos. Se implican cinco capacidades basicas para el desarrollo de la inteligecia emocional en cada situacion que se presente:
"1. Descubrir las emociones y sentimientos propios.
2. Reconocerlos.
3. Manejarlos.
4. Crear una motivación propia.
5. Gestionar las relaciones personales."
García, C. (2019). El proyecto de vida. Ciudad de México, Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/113006?page=38.
Una de las mayores claves a la hora de querer mejorar la inteligencia emocional es no tener un criterio cerrado de lo que es bueno y malo, porque este es un tema muy inexacto, visto de una perspectiva diferente segun las personas que estén involucradas, por lo que mantener la disposicion de escuchar y comunicarse de forma asertiva en cada momento es una gran clave para ello. No callar las emociones o inconformidades ocasionadas en diversas situaciones es lo mejor ya que de un modo u otro estallaremos, llegando a presentar incluso complicaciones fisicas.
Comentarios
Publicar un comentario